XXIII Premio de Investigación Clínica (2022)
Transmisión generalizada de un plásmido de resistencia a carbapenemas en la microbiota intestinal de pacientes hospitalizados
Transmisión generalizada de un plásmido de resistencia a carbapenemas en la microbiota intestinal de pacientes hospitalizados
Neurogénesis hipocampal adulta en seres humanos y enfermedades neurodegenerativas
Entrega de Premios de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores 2022
La Fundación Pfizer celebrará el acto de entrega de Premios de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores 2022 en el Espacio Bertelsmann situado en la Calle O'Donnell, 10 (Madrid). El acto tendrá lugar a las 19:00 del próximo martes 15 de noviembre.
La startup Duponte gana el desafío e-Dea Salud 2022 con Matchgénica
Los grandes avances en la medicina y el desarrollo de nuevos medicamentos han permitido que las personas vivan cada vez más años y con mayor calidad de vida. Para lograrlo, es importante que los pacientes sigan correctamente las pautas de los tratamientos indicados por sus profesionales sanitarios; sin embargo, en el 50% de los casos esto no sucede, lo que supone 18.400 muertes al año que podrían evitarse.
Para abordar esta situación, la Fundación Pfizer junto a COFARES ha lanzado en la sexta edición de e-Dea Salud un reto a emprendedores para ayudar a los farmacéuticos a encontrar soluciones que permitan mejorar la adherencia al tratamiento de los pacientes crónicos.
La startup galardonada ha sido Duponte, quienes han creado Matchgénica. Se trata de un asistente farmacéutico robotizado que, a partir de la inteligencia artificial, genera notificaciones al paciente para recordar el uso de los medicamentos y registrar la hora en la que toma su medicación. Esta plataforma permite que la farmacia comunitaria premie al paciente adherente a su tratamiento, además de poder controlar si se pueden producir interacciones con otros medicamentos, alimentos o patologías. Finalmente, en el caso de que pudieran existir riesgos de fallo terapéutico y/o reacciones adversas, se generaría una alerta al farmacéutico dentro de la propia herramienta, para que pueda tomar las medidas oportunas.
Estudio "Jóvenes en pleno desarrollo y crisis pandémica. Cómo miran al futuro", realizado por la Fundación Pfizer y la Fundación FAD
La Fundación Pfizer y la Fundación Fad Juventud han elaborado el estudio "Jóvenes en pleno desarrollo y crisis pandémica. Cómo miran al futuro". El objetivo de la investigación ha sido indagar sobre los efectos que la pandemia ha causado en la vida de los y las jóvenes, tanto en los aspectos relacionados con su salud mental como en el impacto posible sobre su devenir vital.
El objetivo del estudio ha sido indagar sobre los efectos positivos y negativos que la pandemia ha causado en la vida de los y las jóvenes. Se ha realizado consultando a 1.200 jóvenes de 15 a 29 años durante los meses de febrero y marzo de 2022.
Se percibe cierta reducción del pesimismo si se compara con las percepciones que había en el año 2020. Como contraposición al difícil contexto, parece que las y los jóvenes se muestran afortunadas y afortunados por contar con apoyo de familiares, amigos y pareja, ámbitos en los que se sienten más satisfechos.
Descargar Estudio "Jóvenes en pleno desarrollo y crisis pandémica. Cómo miran al futuro"