Una vez más, los Health Guardians, un reducido grupo de jóvenes científicos y tecnólogos, se han presentado voluntarios para una arriesgada misión para frenar la degradación climática y hacer de nuestro planeta un lugar mejor, más armónico y justo en el que vivir.
Aunque al principio todo parece normal, algo extraño está sucediendo, y nuestros intrépidos investigadores empiezan a sospechar que forman parte de un experimento con tecnología avanzada que está alterando las leyes de la física tal y como las conocemos.
En el curso 2024-2025, Health Guardians 2030 ha celebrado su 5ª edición con sorprendentes retos que pusieron a prueba el ingenio y las competencias STEAM de los participantes, desarrollando al mismo tiempo propuestas innovadoras en sostenibilidad.
En la 5ª edición de Health Guardians 2030, cerca de 7.000 alumn@s, divididos en 1.734 equipos pertenecientes a 90 centros educativos distintos, resolvieron todo tipo de pruebas lógicas y de conocimiento en Minecraft relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los participantes tuvieron ocasión de escuchar y plantear preguntas a destacad@s expert@s científic@s y tecnológic@s.
Beatriz Izquierdo
Asesora de proyectos
Fundación Sol
Guillermo Íñigo Lladro
Responsable de Comunicación
Fundación Capacis
Íris Simón
Investigadora
Centro Pfizer GENYO
Patricia Reina
Cofundadora
Vivir sin plástico
Mar Espiau
Estudiante
Fundación Capacis
Fernando Gómez
Cofundador
Vivir sin plástico
Premio al mejor Proyecto Sostenible en Educación Primaria:
CEIP Infante Don Fernando (Málaga)
Premio al mejor Proyecto Sostenible en Educación Secundaria:
Colegio Nuestra Señora de la Consolación (Madrid)
Premio a la Innovación:
IES Abdera (Adra, Almería)
Premio a la mejor Comunicación:
CPR Ángel de la Guarda (Nigrán, Pontevedra)
Premio Minecrafter:
CEIP Las Higuerillas (Requena, Valencia)