Registro Health Guardians 2030. 24-25

 
Se buscan voluntari@s para una misión ultrasecreta
¿Seréis vosotr@s los próximos Health Guardians?
 
Os invitamos a participar en una nueva edición de HEALTH GUARDIANS 2030, proyecto educativo STEAM impulsado por la Fundación Pfizer para sensibilizar al alumnado entorno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 
 
Una vez más, los Health Guardians, un reducido grupo de jóvenes científicos y tecnólogos, se han presentado voluntarios para una arriesgada misión para frenar la degradación climática y hacer de nuestro planeta un lugar mejor, más armónico y justo en el que vivir. 
 
Aunque al principio todo parece normal, algo extraño está sucediendo, empezáis a sospechar que formáis parte de un experimento con tecnología avanzada que está alterando las leyes de la física tal como las conocemos. 
 
Así de misterioso empieza el reto Health Guardians 2030 en esta 5ª edición. ¿Estáis dispuestos a superar todo tipo de retos científicos y tecnológicos en Minecraft para resolver este enigma? 
 
Un año más nos gustaría invitarte a formar parte de este emocionante proyecto dirigido a alumnado de Ciclo Superior de Educación Primaria y 1-2º de Educación Secundaria, que pondrá a prueba su ingenio y sus competencias STEAM.
 

 

 

Enfoque curricular del proyecto

 

HEALTH GUARDIANS es un proyecto educativo STEAM impulsado por la Fundación Pfizer para sensibilizar al alumnado entorno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
 
OBJETIVOS:

Concienciar sobre el impacto que generan nuestras acciones y nuestro modo de vida sobre la sostenibilidad del planeta.

Aproximar a los estudiantes la innovación en salud.

Fomentar las habilidades STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Maths) y de emprendimiento.

Estimular el desarrollo de soft skills, en especial la creatividad, la comunicación y el trabajo en equipo.

 

 

 

 
 
Desarrollo del proyecto (Curso 2024-25)
¿Cómo participar?
Cumplimentando este formulario el centro educativo expresa su compromiso de participación en el reto Health Guardians 2030 durante el 2º trimestre del Curso 2024-25
 
Como persona de contacto deberá identificarse un perfil de representante del Centro. En comunicaciones posteriores se identificarán los equipos que participarán en el proyecto. 
 
Plazas limitadas, los centros se registrarán en el reto HEALTH GUARDIANS 2030 por riguroso orden de inscripción.
¿Necesitas ayuda?

Ponte en contacto con nosotros desde:

 [email protected]

Registro Innomakers4Health 2024

¿Quieres formar parte de la innovación en salud?

¡Vuelve Innomakers4health! Un programa que busca soluciones tecnológicas innovadoras que hagan frente a los actuales retos del sistema de salud. 

Si eres una persona creativa, emprendedora, al que le gustan los desafíos… ¡Te estamos buscando!

Demuestra de lo que eres capaz en esta 6ª edición.

¡Te esperamos el 18 y 19 de octubre de 2024 en Madrid! 

 

Perfil de participante #changemaker

Innomakers4Health está dirigido a estudiantes y profesionales de distintos sectores, con capacidades STEAM y conocimiento de las tecnologías disruptivas actuales, formación en ciencias sociales o conocimiento en análisis de mercados y planificación estratégica.

Apúntate

 
Reto de esta edición

En esta convocatoria buscamos soluciones tecnológicas para combatir la multirresistencia antimicrobiana.

Apúntate

 

Premios por valor de 6.000 euros  

Los tres primeros clasificados de Innomakers4Health se repartirán un premio por valor de 6.000 euros. 

El ganador de esta 6ª edición tendrá la posibilidad de acelerar su proyecto en el InnomakersLAB, el hub de Pfizer, junto con Wayra. 

Además, de la mano de Wayra, tendrá acceso a un programa de mentorización durante 6 meses, la posibilidad de contar con un espacio de trabajo en su hub de Madrid, acceso a las múltiples unidades de negocio de Telefónica y la oportunidad de ser invertida por Wayra en el futuro. 

¡No dejes escapar la oportunidad!
Apúntate

 

¡Apúntate hasta el 8 de octubre de 2024! 
 

Apúntate

 

¡Imprescindible registrarse. Plazas limitadas. 
 ¡Nos vemos el 18 y 19 de octubre en Madrid! 
Apúntate

Abrimos la puerta a…

Abrimos la puerta a…

Para celebrar nuestros primeros 25 años hemos querido dar voz a tres protagonistas de nuestra historia. Con ellos queremos que os acerquéis a tres perspectivas de cómo la Fundación Pfizer ayuda y colabora con innovadores y emprendedores. Queremos mostraros cómo son las relaciones con el ecosistema de salud y emprendedor.
 

Abrimos la puerta a Emilio Moraleda

Patrono fundador de la Fundación Pfizer.

 
 

Abrimos la puerta a Eider Sánchez

Co-fundadora y CEO de Naru Intelligence y ganadora de e-Dea Salud (2018)

 
 

Abrimos la puerta a Xosé R. Bustelo

Director Científico del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca y premio de Investigación Básica (2007)

 

e-Dea Salud 2024

RETO 2024

En esta edición del Desafío e-Dea Salud, buscamos soluciones innovadoras en cualquier fase creativa -desde ya implementadas hasta pendientes de desarrollo y testeo-, que permitan mejorar la adherencia al tratamiento y cuidados de los pacientes en diálisis. 

Nos enfocamos en propuestas que sirvan para empoderar al paciente en diálisis, facilite su adhesión al tratamiento, mejore sus hábitos de vida y potencie su motivación para cumplir con las pautas médicas.

PREMIO

El premio al proyecto ganador será concedido por la Fundación Pfizer y consistirá en un premio de 2.500 euros y la posibilidad de optar a una beca para una estancia en el programa que Richi Social Entrepreneurs organiza en Boston, en las fechas anualmente convenidas por esta organización.

De resultar ganadora de la beca, la startup tendrá la posibilidad, -durante un periodo de 2 semanas-, de conectar con el ecosistema de Boston, trabajar en su estrategia y adquirir los contactos y conocimientos necesarios que les ayuden a desarrollar en mayor profundidad su propuesta, que deberán necesariamente presentar posteriormente a la Fundación Pfizer para ser validada. 

  • BASES
  • PROCESO DE SELECCIÓN
  • PARTICIPA