Inscripcion Health Guardians 2030

fundación
Recibir comunicaciones de la Fundación

Al cumplimentar los datos de este registro y pulsar "ENVIAR", confirmo que tengo al menos 16 años de edad, que he leído y entiendo la Política de Privacidad y que acepto los Términos de Uso

Convocatoria Premios Innovación Científica 2021

fundación

CONVOCATORIA PREMIOS DE INNOVACIÓN CIENTÍFICA PARA JÓVENES INVESTIGADORES 2021

En su compromiso con la salud, la calidad de vida y la innovación, la Fundación Pfizer convoca los Premios anuales de Innovación científica para jóvenes investigadores.

Dichos premios son el máximo reconocimiento que la Fundación Pfizer otorga a aquellos investigadores que dedican su esfuerzo a la búsqueda de soluciones innovadoras a favor de la salud, mediante el desarrollo científico, con el fin de lograr aplicaciones beneficiosas para el bienestar, soluciones para las necesidades médicas más acuciantes, y la mejor calidad de vida de las personas, así como fomentar el avance del conocimiento científico.

El Premio de Innovación Científica quiere reconocer a investigadores españoles de hasta 40 años (cumplidos en 2020) cuyos trabajos hayan sido publicados en revistas científicas y citadas en el Science Citation Index a lo largo de 2020 y que, en opinión del jurado, sea el mejor artículo relacionado con la investigación científica, en sus categorías de básica y clínica, en el campo de la biomedicina y las ciencias de la salud, fundamentalmente que hayan demostrado el uso innovador de las tecnologías, técnicas estadísticas avanzadas o el abordaje de nuevas técnicas digitales para el desarrollo del conocimiento científico en el campo de la salud humana.

Estos premios tienen una dotación económica de 10.000 €. El plazo de presentación de candidaturas termina el día 30 de abril de 2021, inclusive.

Plazo de registro finalizado

Bases        Nota de prensa        

Health Guardians 2030 I Edición

Tú puedes salvar el mundo
 
El mundo te necesita hoy para proteger la salud del futuro.
HEALTH GUARDIANS 2030 es un proyecto educativo impulsado por la Fundación Pfizer que pondrá a prueba tus competencias tecnológicas y científicas para salvar a la humanidad de una nueva pandemia.
 

 

Han pasado cerca de 10 años desde el COVID-19 y el mundo parece haber superado definitivamente las secuelas de la terrible pandemia. Sin embargo, el descubrimiento de un nuevo virus de naturaleza desconocida enciende de nuevo todas las alarmas y pone en alerta a toda la comunidad científica, que busca la colaboración de todos.
Estudiantes de escuelas de toda España son convocados para dar un nuevo enfoque a la investigación y colaborar con expertos mundiales para encontrar una nueva manera de combatir la amenaza.
Aunque parezca increíble, las pistas necesarias para resolver este problema se encuentran escondidas en los mundos virtuales de MINECRAFT, de aquí la necesidad de encontrar jóvenes talentos dispuestos a colaborar con la ciencia.

¿Cómo vas a enfocar la investigación? ¿Qué soluciones serás capaz de crear en esta lucha contra este nuevo virus?  ¿Habremos aprendido las valiosas lecciones del pasado para estar mejor preparados en el futuro?

 

El proyecto educativo
HEALTH GUARDIANS 2030 es un proyecto educativo STEM impulsado por la Fundación Pfizer dirigido a estudiantes de 5º y 6º curso de Educación Primaria y todo el ciclo de la ESO. Se desarrollará principalmente en el entorno de Minecraft Education Edition.
Se desarrollará durante los meses de marzo y abril de 2021 y finalizará con un encuentro virtual con todos los participantes durante el mes de mayo. En este evento, se darán a conocer los proyectos más innovadores. 

 

Objetivos:
  • Sensibilizar sobre la importancia de la Salud y el Bienestar en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 3).
  • Aproximar a los estudiantes la innovación en salud.
  • Fomentar las habilidades STEM (Science, Technology, Engineering & Maths) y de emprendimiento.

 

EL OBJETIVO FINAL DEL PROYECTO ES SENSIBILIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA SALUD Y EL BIENESTAR EN EL MARCO DE LOS ODS.
Desarrollo por fases

 

 

Inscripción: Se abre la inscripción.
Inicio: Las escuelas participantes iniciarán la competición para conseguir derrotar al nuevo virus.
Desarrollo: Los participantes desarrollan su proyecto en el entorno de Minecraft.
Jurado: Un jurado compuesto por expertos en diferentes ámbitos seleccionará los proyectos más innovadores.  
Evento final: Todos los participantes se verán las caras en un encuentro virtual en el que se escogerán los proyectos más innovadores.

 

Health Guardians 2030

Tú puedes salvar el mundo
 
El mundo te necesita hoy para proteger la salud del futuro.
HEALTH GUARDIANS 2030 es un proyecto educativo impulsado por la Fundación Pfizer que pondrá a prueba tus competencias tecnológicas y científicas para salvar a la humanidad de una nueva pandemia.
 

 

Han pasado cerca de 10 años desde el COVID-19 y el mundo parece haber superado definitivamente las secuelas de la terrible pandemia. Sin embargo, el descubrimiento de un nuevo virus de naturaleza desconocida enciende de nuevo todas las alarmas y pone en alerta a toda la comunidad científica, que busca la colaboración de todos.
Estudiantes de escuelas de toda España son convocados para dar un nuevo enfoque a la investigación y colaborar con expertos mundiales para encontrar una nueva manera de combatir la amenaza.
Aunque parezca increíble, las pistas necesarias para resolver este problema se encuentran escondidas en los mundos virtuales de MINECRAFT, de aquí la necesidad de encontrar jóvenes talentos dispuestos a colaborar con la ciencia.

¿Cómo vas a enfocar la investigación? ¿Qué soluciones serás capaz de crear en esta lucha contra este nuevo virus?  ¿Habremos aprendido las valiosas lecciones del pasado para estar mejor preparados en el futuro?

 

El proyecto educativo
HEALTH GUARDIANS 2030 es un proyecto educativo STEM impulsado por la Fundación Pfizer dirigido a estudiantes de 5º y 6º curso de Educación Primaria y todo el ciclo de la ESO. Se desarrollará principalmente en el entorno de Minecraft Education Edition.
Se desarrollará durante los meses de marzo y abril de 2021 y finalizará con un encuentro virtual con todos los participantes durante el mes de mayo. En este evento, se darán a conocer los proyectos más innovadores. 
 
Objetivos:
  • Sensibilizar sobre la importancia de la Salud y el Bienestar en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 3).
  • Aproximar a los estudiantes la innovación en salud.
  • Fomentar las habilidades STEM (Science, Technology, Engineering & Maths) y de emprendimiento.

 

EL OBJETIVO FINAL DEL PROYECTO ES SENSIBILIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA SALUD Y EL BIENESTAR EN EL MARCO DE LOS ODS.
Desarrollo por fases

 

 

Inscripción: Se abre la inscripción.
Inicio: Las escuelas participantes iniciarán la competición para conseguir derrotar al nuevo virus.
Desarrollo: Los participantes desarrollan su proyecto en el entorno de Minecraft.
Jurado: Un jurado compuesto por expertos en diferentes ámbitos seleccionará los proyectos más innovadores.  
Evento final: Todos los participantes se verán las caras en un encuentro virtual en el que se escogerán los proyectos más innovadores.

 

Nota de prensa