Convocatoria Premios Innovación Científica 2022
PREMIOS DE INNOVACIÓN CIENTÍFICA PARA JÓVENES INVESTIGADORES 2022
En su compromiso con la salud, la calidad de vida y la innovación, la Fundación Pfizer convoca los Premios anuales de Innovación científica para jóvenes investigadores.
Dichos premios son el máximo reconocimiento que la Fundación Pfizer otorga a aquellos investigadores que dedican su esfuerzo a la búsqueda de soluciones innovadoras a favor de la salud, mediante el desarrollo científico, con el fin de lograr aplicaciones beneficiosas para el bienestar, soluciones para las necesidades médicas más acuciantes, y la mejor calidad de vida de las personas, así como fomentar el avance del conocimiento científico.
El Premio de Innovación Científica quiere reconocer a investigadores españoles de hasta 40 años (cumplidos en 2021) cuyos trabajos hayan sido publicados en revistas científicas y citadas en el Science Citation Index a lo largo de 2021 y que, en opinión del jurado, sea el mejor artículo relacionado con la investigación científica, en sus categorías de básica y clínica, en el campo de la biomedicina y las ciencias de la salud, fundamentalmente que hayan demostrado el uso innovador de las tecnologías, técnicas estadísticas avanzadas o el abordaje de nuevas técnicas digitales para el desarrollo del conocimiento científico en el campo de la salud humana.
Estos premios tienen una dotación económica de 10.000 € para cada una de las categorías, básica y clínica. El plazo de presentación de candidaturas termina el día 3 de mayo de 2022, inclusive.
XXII Premio de Investigación Clínica (2021)
El ADN tumoral circulante del líquido cefalorraquídeo permite la caracterización y el seguimiento del meduloblastoma
XXII Premio de Investigación Básica (2021)
La historia proliferativa da forma al metiloma del ADN de los tumores de células B y predice el resultado clínico
D.O.C. Ciencia
Te damos la bienvenida a D.O.C., el Departamento de Observaciones Científicas.
Enhorabuena por dar con nuestra localización secreta dentro del mundo virtual. Que nos hayas encontrado sólo puede significar una cosa: que eres una persona curiosa e inquieta a la que le apasiona la ciencia y la divulgación. Esos son los valores que buscamos en D.O.C. y has demostrado tener las cualidades necesarias para ser una o uno de nuestros próximos agentes.
¿Qué hacemos?
En el Departamento de Observaciones Científicas (D.O.C.) nos encargamos de solventar situaciones que pongan en peligro la cultura científica. Entre otras cosas, nos dedicamos a acercar a los más jóvenes cómo es el día a día de los investigadores e investigadoras. Demostramos que son gente normal, dinámica, con inquietudes… Vamos, como tú y como yo. Que eso que dicen de que están todos chalados y amargados es más bien un mito. Para ello, mandamos a nuestros agentes a que se cuelen en sus vidas y a que documenten su día a día de forma exhaustiva. Eso sí… siempre evitando revelar su identidad secreta.
¿Cuáles son nuestros valores?
En D.O.C. contamos con un decálogo de objetivos y valores que nuestros agentes se aseguran de cumplir:
- Difundir a todo el mundo lo guay que es la ciencia y la investigación.
- Divulgar y comunicar toda disciplina científica de manera sencilla, eficaz y rigurosa.
- Descubrir el apasionante mundo de la investigación al gran público.
- Demostrar que la gente dedicada a la investigación son gente normal, y que la fama que tienen de estar medio chiflados es más bien un mito.
- Acercar a todo el mundo, y en especial a los más jóvenes, el día a día de l@s estudiantes de doctorado, los grandes olvidados del panorama investigador.
- Inspirar y despertar vocaciones científicas.
- Mostrar que la ciencia y la tecnología también son cosa de chicas.
- Romper estereotipos sobre l@s científic@s y establecer nuevos referentes reales.
- Acabar con los bulos y las fake news.
- Fomentar y promover la cultura científica.
Todas nuestras misiones van a favor de estos puntos.
¿Verdad que, visto así, nuestros agentes realizan una labor indispensable?
¿Quiénes somos?
Somos un organismo secreto. Y como buen organismo secreto… no revelamos nuestra identidad. Nadie conoce quién está al mando. Su nombre y rostro son todo un misterio. Pero eso no importa, porque para cumplir con nuestros objetivos, en D.O.C. contamos con la ayuda de otros rostros muy conocidos: los divulgadores… O así se hacen llamar nuestros agentes mientras están de paisano en una misión secreta. En realidad, todos los divulgadores son agentes de D.O.C. encubiertos, pero nadie lo sabe… excepto tú. ¡Así que chssst! ;)