Health Guardians 2030 II Edición

Dejaste de ser el problema. Ahora eres la solución.
 
En un planeta amenazado, la clave del futuro está en tus manos.
 
Encuéntrala en HEALTH GUARDIANS 2030, un proyecto educativo impulsado por la Fundación Pfizer en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que pondrá a prueba tus competencias tecnológicas y científicas.
 

 

A la Tierra se le acaba el tiempo. La humanidad se prepara para embarcarse rumbo a Marte, en un intento desesperado por empezar de cero en un mundo hostil. Pero no todo está perdido, un   reducido grupo de jóvenes científicos, los Health Guardians, están dispuestos a encontrar nuevas maneras de devolver la salud al planeta y salvarlo de la catástrofe climática.

 

Durante el curso 2021-22, centros escolares de toda España organizarán sus propios equipos de Health Guardians para participar en este reto sostenible en compañía de expertos mundiales que les ayudarán a descubrir soluciones innovadoras.

 

Las claves para encontrar estas respuestas se encuentran escondidas en diversos mundos de MINECRAFT. Tan sólo se necesita ingenio, creatividad y muchas dotes de observación. ¿Qué soluciones seréis capaces de imaginar? ¿Cuáles van a ser los proyectos que van a generar mayor impacto?

 

El futuro está en vuestras manos.

Enfoque curricular del proyecto

 

HEALTH GUARDIANS es un proyecto STEM impulsado por la Fundación Pfizer para sensibilizar al alumnado entorno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
 
Objetivos:
 
  • Concienciar sobre el impacto que generan nuestras acciones y nuestro modo de vida sobre la sostenibilidad del planeta.
  • Aproximar a los estudiantes la innovación en salud.
  • Fomentar las habilidades STEM (Science, Technology, Engineering & Maths) y de emprendimiento.
  • Estimular el desarrollo de soft skills, en especial la creatividad, la comunicación y el trabajo en equipo.
¿Quién puede participar?
Duración
Requisitos
¿Cómo funciona?
 
Desarrollo del proyecto
health-guardians-2030-cronograma
Primera edición (2021)

En la anterior edición del reto los equipos participantes tuvieron como misión identificar el origen de un misterioso virus que amenazaba en convertirse en pandemia. Tras lograrlo, los Health Guardians iniciaron sus investigaciones para desarrollar una nueva vacuna y resolvieron diversos retos tecnológicos para poder iniciar su producción. En la fase final se embarcaron en una expedición científica al final de la cual desvelaron el enigma.

Sesiones online con expertas

Los participantes tuvieron ocasión de escuchar y plantear preguntas a destacadas expertas científicas y tecnológicas.

expertas
Gala Final HG2030

La entrega de premios se realizó en un evento final al que asistieron mentores, alumnos y representantes de los centros educativos

gala final

 

 

 

 

Equipos ganadores Edición 2021

 

Mejor Equipo Científico: Colegio Ramón y Cajal (Madrid)

Mejor Equipo Tecnológico: Col·legi Montserrat (Barcelona)

Mejor Equipo Innovación: Sant Gabriel (Ripollet)

¿Cómo participar?
Cumplimentando el formulario de inscripción, el centro educativo expresa su compromiso de participación en el reto Health Guardians 2030 durante el 2º trimestre del Curso 2021-22.  Como persona de contacto deberá identificarse un perfil de representante del Centro. En comunicaciones posteriores se identificarán los equipos que participarán en el proyecto. Plazas limitadas, los centros se registrarán en el reto HEALTH GUARDIANS 2030 por riguroso orden de inscripción.

 

¿Necesitas ayuda?

Ponte en contacto desde [email protected]

Innomakers4health 2020 Ganadores

GANADORES INNOMAKERS4HEALTH 2020

Pfizer y la Fundación Pfizer, en el entorno de THECUBE Madrid, organizaron la segunda edición de Innomakers4Health, una de las citas de referencia a nivel nacional para la búsqueda de soluciones innovadoras en el sector salud

El centenar de changemakers participantes han tenido que diseñar y desarrollar soluciones vanguardistas para los dos retos planteados: la gestión eficiente del stock de medicamentos y su dispensación a distancia y, por otra, la medición de la eficiencia en la telemedicina. Entre los tres equipos ganadores se ha repartido un total de 6.000 euros en premios.

En primer puesto quedó el equipo Pharmawhale, con su proyecto basado en la creación de vasos comunicantes entre farmacias hospitalarias para la gestión y planificación de stocks, apoyándose en el uso de la inteligencia artificial y la sostenibilidad. El segundo premio fue para el equipo The Warriors, por su proyecto ’Care4u’ que pretende facilitar a los pacientes y a los profesionales sanitarios el acceso a una telemedicina que aporte valor. Y el tercer puesto fue para el equipo Valhalla, con su proyecto ’Health EDI’, una aplicación que permitirá gestionar de forma sencilla la dispensación de medicamentes, al igual que el stock de éstos, integrando un algoritmo de inteligencia artificial que permita afinar la compra y el estocaje necesario del hospital.

Estos equipos han sido reconocidos con premios valorados en 3.000€, 2.000€ y 1.000€ euros, respectivamente.

Nota de prensa

Encuentro Ciencia en Constante Evolución: Del Big Data a la Medicina a la carta

Encuentro Ciencia en constante evolución: Del Big Data a la Medicina a la Carta

El 1 de julio se celebró, dentro de los "Encuentros en constante evolución", el evento online con el título "Del Big Data a la Medicina a la Carta".

El acto contó con Francisco HerreraCatedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada y Director del Instituto Andaluz de Inteligencia Artificial DaSCI y Emilio Alba, Catedrático de Oncología de la Universidad de Málaga y Director del área de Investigación Clínica y Traslacional en Cáncer del IBIMA.

Moderó el evento, como en anteriores ocasiones, Luis Quevedo, Divulgador Científico. 

Programa del acto     Nota de prensa

Ciencia en constante evolución: Del Big Data a la Medicina a la carta

 

Inscripción Premios de Innovación Científica 2021 - Categoría Clínica

fundación

Datos del investigador del trabajo

Datos del trabajo presentado

Espere hasta verificar la completa subida del archivo.
Solo se permite 1 archivo de 8 MB máximo.
El nombre del archivo no puede incluir caracteres especiales ni espacios en blanco y debe tener una longitud máxima de 50 caracteres.