Registro Innomakers4Health 2023

¿Quieres revolucionar el sector de la salud?

Innomakers4health es el evento de innovación en salud enfocado en mejorar la vida de las personas, generando soluciones creativas para resolver los retos actuales que enfrenta el sector de la salud.

Si te consideras una persona creativa que no se pone lí­mites, tiene claros tus objetivos y trabajas incansablemente para hacer tus ideas realidad... ¡Te estamos buscando! Estudiantes, profesionales tech, emprendedores y expertos en el sector salud. 

Si crees que tu idea puede revolucionar el sector, demuestra de los que eres capaz en esta 5ª edición. 

¡Apúntate hasta el 17 de noviembre!
¡Ampliamos plazo de inscripción hasta el 24 de noviembre!
 
¡Plazas limitadas!

  

¿Eres un #ChangeMaker?

Si estás estudiando, tienes capacidades STEAM y conocimiento de las tecnologías disruptivas actuales, formación en ciencias sociales o conocimiento en análisis de mercados y planificación estratégica profesional, eres emprendedor o tienes una startup del sector sanitario... ¡Ha llegado tu momento! 

¡Te esperamos el 1 y 2 de diciembre en el campus 42 Madrid Fundación Telefónica!

 
Los tres primeros clasificados en Innomakers4Health23 se repartirán premios por valor de 6.000€! 

El ganador de la quinta edición de Innomakers4Health tendrá la posibilidad de acelerar su proyecto en el InnomakersLAB, el hub de Pfizer, junto con Wayra. 

Además de la mano de Wayra tendrá acceso a un programa de mentorización durante 6 meses, la posibilidad de contar con un espacio de trabajo en su hub de Madrid, acceso a las múltiples unidades de negocio de Telefónica y la oportunidad de ser invertida por Wayra en el futuro. 

¡No dejes escapar la oportunidad!

 

 

 
¿Puede la tecnología ser una aliada para el control de enfermedades cardiovasculares? 

Si crees tener la respuesta, inscríbete para resolver el Reto de Innomakers4Health 2023. 

¡Te esperamos los próximos 1 y 2 de diciembre para encontrar las mejores soluciones!

 

 

 
¡48 horas non stop para resolver el reto planteado en este hackathon!

Además, disfrutarás de checkpoints con mentores y keynotes formativas que te permitirán sacar el mayor partido a tu proyecto.

 

 

Health Guardians 2030 ed. 2020-2021

Han pasado cerca de 10 años desde la terrible pandemia de COVID-19 y el mundo parece haber superado definitivamente las secuelas que había provocado. Sin embargo, el descubrimiento de un nuevo virus de naturaleza desconocida enciende de nuevo todas las alarmas y pone en alerta a toda la comunidad científica, que busca la colaboración de todos.

Estudiantes de escuelas de toda España son convocados para dar un nuevo enfoque a la investigación y colaborar con expertos mundiales para encontrar una nueva manera de combatir la amenaza.

Aunque parezca increíble, las pistas necesarias para resolver este problema se encuentran escondidas en los mundos virtuales de MINECRAFT, de aquí la necesidad de encontrar jóvenes talentos dispuestos a colaborar con la ciencia.

Desarrollo del proyecto (curso 2020-21)

Los equipos participantes tuvieron como misión identificar el origen de un misterioso virus que amenazaba en convertirse en pandemia. Tras lograrlo, los Health Guardians iniciaron sus investigaciones para desarrollar una nueva vacuna y resolvieron diversos retos tecnológicos para poder iniciar su producción. En la fase final se embarcaron en una expedición científica al final de la cual desvelaron el enigma.

Sesiones online con expert@s

 

Los participantes tuvieron ocasión de escuchar y plantear preguntas a destacadas expertas científicas y tecnológicas.

Nadia Lwoff

Senior Medical Advisor   
Unidad de vacunas Pfizer

Teresa Sánchez

Experta en sostenibilidad   
Prof. Escuela Ingeniería Industrial UPM

Odile Rodríguez de la Fuente

Divulgadora científica   
Bióloga

Equipos ganadores ed. 2020-21

Mejor Equipo Científico:

Colegio Ramón y Cajal (Madrid)

Mejor Equipo Tecnológico:

Col·legi Montserrat (Barcelona)

Mejor Equipo Innovación:

Sant Gabriel (Ripollet)

e-Dea Salud 2023

RETO 2023

En esta edición del Desafío e-Dea Salud, buscamos soluciones innovadoras en cualquier fase creativa -desde ya implementadas hasta pendientes de desarrollo y testeo-, que permitan mejorar la continuidad asistencial del paciente crónico en el medio rural. 

Nos enfocamos en propuestas que puedan optimizar la comunicación entre los diferentes niveles de atención médica y facilitar el acceso a la atención primaria en áreas rurales. Las soluciones propuestas podrían abordar el uso de tecnologías de la información, estrategias de atención a domicilio, telemedicina y cualquier otro enfoque que mejore la calidad de la atención y el seguimiento del paciente crónico en el medio rural.

PREMIO

El premio al proyecto ganador será concedido por la Fundación Pfizer y consistirá en un premio de 2.500 euros y la posibilidad de optar a una beca para una estancia en el programa que Richi Social Entrepreneurs organiza en Boston, en las fechas anualmente convenidas por esta organización.

De resultar ganadora de la beca, la startup tendrá la posibilidad, -durante un periodo de 3 semanas-, de conectar con el ecosistema de Boston, trabajar en su estrategia y adquirir los contactos y conocimientos necesarios que les ayuden a desarrollar en mayor profundidad su propuesta, que deberán necesariamente presentar posteriormente a la Fundación Pfizer para ser validada. 

  • BASES
  • PROCESO DE SELECCIÓN
  • PARTICIPA