Registro Health Guardians. 25-26

CURSO 2025-26
Inteligencia artificial, el nuevo Guardián de la Salud
 
Os invitamos a descubrir el increíble potencial de la IA para la investigación científica ¡a través de una emocionante aventura en Minecraft Education! 
 
Durante este curso 2025-26, alumnos/as de Educación Secundaria de toda España (hasta 3º ESO) tienen la oportunidad de participar en HEALTH GUARDIANS, el nuevo proyecto STEAM de divulgación científica de la Fundación Pfizer.
 
Un formato innovador e inmersivo que les situará en primera persona como investigadores en campos punteros de la ciencia aplicada a la salud y les permitirá interactuar con jóvenes referentes inspiradores.
 
En esta sorprendente misión, los participantes se adentrarán en un centro de experimentación creado en Minecraft y gobernado por una Inteligencia Artificial que les ayudará primero a entrenar sus habilidades para convertirse en brillantes científicos/as para, más tarde, encontrar la solución de diversos retos como investigadores.
 
El proyecto HEALTH GUARDIANS se desarrollará de enero a abril y constará de dos fases:
1. Resolución de los retos planteados en los mundos de Minecraft Education
2. Presentación de una propuesta de investigación que puede adoptar diversos formatos (entrevista, monográfico, modelo 3D).
 
Podéis consultar todos los detalles de funcionamiento del reto en la Guía para Profesorado

 

 

Enfoque curricular del proyecto

 

HEALTH GUARDIANS es un proyecto educativo STEAM impulsado por la Fundación Pfizer para promover las vocaciones científicas y tecnológicas y sensibilizar acerca de la importancia de la investigación y la innovación al servicio de la salud y el bienestar de las personas.
 

En una etapa educativa clave en la que los estudiantes de Educación Secundaria empiezan a plantearse su auténtica vocación y a descubrir nuevos horizontes de conocimiento, HEALTH GUARDIANS pretende ser un puente que les conecta con un futuro apasionante mostrándoles las posibilidades que ofrecen avances punteros en áreas científicas emergentes. En esta edición, el foco será el potencial de la Inteligencia Artificial para la investigación en Ciencias de la Salud.

 
OBJETIVOS:

Sensibilizar sobre la importancia de investigar e innovar en el ámbito de la salud Promover el interés por la ciencia y despertar vocaciones investigadoras.

Promover el interés por la ciencia y despertar vocaciones investigadoras.

Fomentar las habilidades STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Maths) y de emprendimiento.

Estimular el desarrollo de habilidades clave para un investigador/a, como la capacidad para resolver problemas, la resiliencia, el pensamiento crítico y analítico y el trabajo colaborativo.

 
 
Desarrollo del proyecto (Curso 2025-26)
¿Cómo participar?
Cumplimentando este formulario el centro educativo expresa su compromiso de participación en el reto Health Guardians durante el 2º trimestre del Curso 2025-26
 
Deberá identificarse un perfil de representante del Centro como persona de contacto.

En comunicaciones posteriores se identificarán los equipos que participarán en el proyecto.

Plazas limitadas, los centros educativos quedarán registrados en el reto HEALTH GUARDIANS por riguroso orden de inscripción.
¿Necesitas ayuda?

Ponte en contacto con nosotros desde:

 [email protected]

Registro Innomakers4Health 2025

¿Quieres formar parte de la innovación en salud?

¡Vuelve Innomakers4health! El hackathon de Pfizer, Fundación Pfizer y Wayra que reúne talento, tecnología e innovación para afrontar los grandes retos del sistema sanitario.

Si eres una persona creativa, emprendedora, a la que le gustan los desafíos… ¡Te esperamos!

Súmate a la 7ª edición los días 24 y 25 de octubre en Campus 42 Madrid y trabaja en soluciones reales que mejoren la vida de las personas.

¿Aceptas el reto?
 
Reto de esta edición

En esta 7ª edición, el hackathon pone el foco en uno de los grandes desafíos del sector salud: impulsar la adopción de biomarcadores en la práctica clínica.

Estos marcadores biológicos permiten diagnosticar enfermedades, anticipar su evolución y diseñar tratamientos personalizados. Sin embargo, su integración en el sistema sanitario sigue siendo limitada. 

El objetivo es identificar ideas y herramientas tecnológicas que contribuyan a que los biomarcadores sean más accesibles, comprensibles y útiles para profesionales, pacientes e instituciones.

 

Perfil de los participantes

Innomakers4Health25 está abierto a estudiantes, profesionales y startups dispuestos a impulsar la transformación del sector salud a través de la innovación tecnológica.

Existen dos categorías de participación:

Early Innovators

Dirigida a estudiantes y/o profesionales con perfiles técnicos (STEM, UX, IoT, desarrollo web/app) o de negocio (economía, diseño, marketing, estrategia) con inquietud por aportar soluciones reales a los retos del sistema sanitario.

Los equipos se formarán al inicio del hackathon, fomentando la colaboración entre perfiles diversos.

Startups

Dirigida a empresas innovadoras del sector salud que estén desarrollando soluciones con potencial de impacto.

 

Premios  

Los proyectos ganadores de cada categoría recibirán un premio económico de 3.000 euros y tendrán acceso a una mentoría de 6 meses para acelerar sus proyectos en InnomakersLab, el hub de Pfizer y Wayra.

Además, el equipo ganador en la categoría Startups podrá optar a una estancia de dos semanas en el Programa Richi Social Entrepeneurs en Boston. Una experiencia para conectar con el ecosistema de innovación en salud de Estados Unidos. 

El plazo de inscripción está abierto hasta el 17 de octubre de 2025, incluido.
 
 

Apúntate

 

e-Dea Salud 2025

RETO 2025

En esta edición del Desafío e-Dea Salud, buscamos soluciones innovadoras en cualquier fase creativa -desde ya implementadas hasta pendientes de desarrollo y testeo-, que ayuden a la promoción y el seguimiento de la diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica.

Nos enfocamos en propuestas que sirvan para:

  • Informar y educar al paciente renal sobre las opciones de tratamiento, en especial la diálisis peritoneal.

  • Facilitar el proceso de toma de decisiones compartida.

  • Promover la autonomía del paciente y su adaptación a una técnica domiciliaria.

  • Permitir el seguimiento remoto y seguro del paciente.

PREMIO

El premio al proyecto ganador será concedido por la Fundación Pfizer y consistirá en un premio de 2.500 euros y la posibilidad de optar a una beca para una estancia en el programa que Richi Social Entrepreneurs organiza en Boston, en las fechas anualmente convenidas por esta organización.

De resultar ganadora de la beca, la startup tendrá la posibilidad, -durante un periodo de 2 semanas-, de conectar con el ecosistema de Boston, trabajar en su estrategia y adquirir los contactos y conocimientos necesarios que les ayuden a desarrollar en mayor profundidad su propuesta, que deberán necesariamente presentar posteriormente a la Fundación Pfizer para ser validada. 

  • BASES
  • PROCESO DE SELECCIÓN
  • PARTICIPA