El 27 de octubre se celebró, en versión online, la 5ª edición del Workshop en Innovación Tecnológica, WIT Salud, con el título: Tendencias tecnológicas y oportunidades para la salud del futuro, organizado conjuntamente por los Programas de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Politécnica de Madrid y la Fundación Pfizer.
Como en anteriores ediciones, el evento contó con diferentes profesionales del ámbito de la salud tanto del sector público como privado, con perfiles multidisciplinares, con el fin de discutir sobre las oportunidades y tendencias para los próximos años. ¿Hacia dónde evolucionamos?, ¿qué áreas son las más estratégicas en este momento?, ¿y los grandes desafíos actuales?, ¿cómo afrontamos los cambios?
En esta ocasión contamos con la presencia de Nikola Trbovic, director ejecutivo en WRDM de Pfizer y miembro del equipo de Pfizer Ventures, y de Walter Greenleaf, investigador, desarrollador de productos médicos y asesor en la Universidad de Standford.
Además, tuvimos una mesa redonda con la participación de Rodrigo Mallo Leiva, socio de SOSV, Enrique J. Gómez Aguilera, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, Secretario General de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica y presidente de EIT Health Spain, y de Isabel Lozano, CEO y cofundadora de Atrys Health.
Durante la jornada, los ponentes destacaron que la crisis sanitaria de la COVID había acelerado la aplicación de nuevas tecnologías en este sector, redefiniendo el concepto de salud digital previo. También que este impulso de las tecnologías aplicadas a la salud ha llegado para quedarse. Gracias al capital humano y económico que estas nuevas tecnologías están recibiendo actualmente, podremos esperar innovaciones en el área de la salud durante, al menos, los próximos 10 años.