Tras el éxito de anteriores ediciones, se celebró la cuarta edición del ciclo Workshop en Innovación Tecnológica, WIT Salud, esta vez en formato virtual por la situación de pandemia en la que nos encontrábamos.
La sesión virtual, organizada conjuntamente por la Fundación Pfizer y la Universidad Politécnica de Madrid, bajo el título Entornos colaborativos en Salud en la nueva era post COVID-19, contó con más de 1.110 asistentes conectados.
Participaron como ponentes Elena Bonfiglioli, directora de Salud y Ciencias Biológicas de Microsoft en Europa, Oriente Medio y África, y Francesca Colombo, responsable de la división de salud de la OCDE.
Además, hubo una mesa redonda en la que participaron Lluís Blanch, médico especialista en Medicina Intensiva, director del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí, jefe de Grupo CIBERes y profesor asociado de la Universidad de Barcelona; Miguel Holgado, Vicerrector Adjunto para Innovación de la UPM; y Germán Gutiérrez, director de Digital Health & Innovation en Medtronic para EMEA.
Durante la jornada se subrayaron como herramientas más relevantes en los nuevos entornos sociosanitarios la gestión en remoto por su eficiencia, el análisis de datos por las múltiples oportunidades que ofrece, así como las diversas tecnologías y vías de comunicación, mediante las cuales se ha conseguido trabajar en la distancia.
WIT Salud es un claro ejemplo de apuesta por la ciencia, el avance y las oportunidades que brindan las colaboraciones público-privadas.