El jueves 4 de febrero de 2021, se celebró, dentro de los encuentros “En Constante Evolución", el evento online con el título "Pasado, presente y futuro de las científicas en el mundo". El acto contó con la presencia de Maitane Alonso Monasterio, Estudiante de Medicina, Investigadora e inventora y fundadora de Innovating Alimentary Machines y de Paloma Domingo García, Licenciada en Astrofísica, doctora en Informática y ex directora general de la FECyT.
El moderador, como en anteriores ocasiones, fue el divulgador científico Luis Quevedo.
Durante la jornada, se ha tratado extensamente la importancia de educar desde infantil en igualdad, para corregir esta desigualdad y favorecer que las niñas adquieran el valor de la investigación y la ciencia de forma natural. Entre las múltiples iniciativas para fomentar las vocaciones científicas entre las niñas, se ha destacado dar a conocer las múltiples salidas y oportunidades tangibles que ofrecen las carreras STEM, ya que se desconoce su proyección profesional.
Otro tema considerado clave ha sido la figura del docente, que puede ser un gran aliado a la hora de evitar que se perpetúen ciertos estereotipos y que todas las niñas desarrollen sus inquietudes sin condicionantes.
> Salud mental: de estigma a prioridad social
> ¿Un nuevo modelo social tras la pandemia?
> Del Big Data a la Medicina a la Carta
> Pasado, presente y futuro de las científicas en el mundo
> Medicina del futuro - Inteligencia Artificial y Terapia Génica
> Información sanitaria en tiempos de internet
> De la salud pública a la medicina del futuro
> De la Revolución Industrial a la Revolución Tecnológica
> De la inteligencia humana a la inteligencia artificial
> De la protección al emprendimiento social
> De la creatividad individual a la creatividad computacional