La Fundación Pfizer ha anunciado los ganadores de la XVIII edición de los Premios de Innovación Científica para jóvenes investigadores, en las categorías de investigación básica e investigación clínica, en un acto que ha tenido lugar en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. Con ellos se busca premiar los avances científicos en el ámbito de las ciencias de la salud en las categorías de ‘investigación básica’ e ‘investigación clínica’ dotando a cada una de ellas, en esta ocasión, con 10.000 euros.
En la categoría de investigación Básica, el galardón ha recaído en la investigadora Ana Teijeiro, del Grupo de factores de crecimiento, nutrientes y cáncer dirigido por el Dr. Nabil Djouder en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), por su trabajo ‘La esteatohepatitis no alcohólica y el carcinoma hepatocelular son causados por la citoquina IL-17A asociada a la inflamación metabólica’, publicado en la revista Cancer Cell.
Este trabajo contribuye a aclarar la relación entre un factor de riesgo como es la obesidad y la estehopatitis no alcohólica, una enfermedad grave del hígado que puede desembocar a su vez en cáncer hepático.
En la categoría de Investigación Clínica, ha sido premiado el Dr. Sebastián Morán Salama, del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), por su artículo ‘Perfil epigenético para identificar el cáncer de origen desconocido’, publicado en The Lancet Oncology.
Este trabajo constituye un avance para determinar la raíz del cáncer de origen desconocido. Esta patología la causan metástasis, respecto de las cuales no se ha identificado el tumor primario que las origina. El equipo de este joven científico ha conseguido determinar, a través de la metilación del ADN, los patrones específicos de cada uno de los tipos tumorales y ser capaces de encontrar el origen de esas células tumorales.