InvestorsCareersMediaScienceContact Us
InicioSomosPremios OtorgadosPremios de investigaciónPremios Innovación Científica 2016

La Fundación Pfizer ha anunciado los ganadores de la XVII edición de los Premios de Innovación Científica para jóvenes investigadores, en las categorías de investigación básica e investigación clínica, en un acto que ha tenido lugar en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, en un acto que contó con la presencia del Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, del Director de Coordinación de Atención al Ciudadano y Humanización de la Consejería, Julio Zarco, del alcalde de Álcalá de Henares, Javier Rodríguez,y de la Vicerrectora de la Universidad de Alcalá de Henares, María Luisa Marina.

Con estos premios se busca reconocer los avances científicos en el ámbito de las ciencias de la salud en las categorías de ‘investigación básica’ e ‘investigación clínica’ dotando a cada una de ellas, en esta ocasión, con 10.000 euros. 
 

En la categoría de investigación Básica, el galardón ha recaído en en el doctor Héctor Peinado Selgas, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), por su trabajo: “Las integrinas de los exosomas tumorales determinan el organotropismo metastásico” publicado en la revista Nature.

A través del mismo, el doctor Peinado, junto a los doctores Lyden y Bromberg, ha definido un nuevo mecanismo implicado en el organotropismo metastático basado en la secreción de exosomas tumorales con una firma molecular de integrinas específica. El estudio sugiere que la biopsia líquida podría ser usada para conocer el pronóstico y evolución de pacientes con cáncer, mediante la identificación de marcadores específicos en exosomas circulantes.


Su relevancia no solo se aplica al campo de la metástasis, sino que puede ser aplicada a otros tipos de cánceres e incluso a enfermedades inflamatorias y degenerativas. De esta forma, el estudio abre una nueva vía de análisis de exosomas y estrategia diagnóstica en el futuro.

En la categoría de Investigación Clínica, ha sido premiado el doctor Antonio Dávalos Errando, del Hospital Germans Trias i Pujol, por la investigación “Trombectomía endovascular en las primeras 8 horas desde el inicio de los síntomas en el ictus agudo” publicado en el New England Journal of Medicine (NEJM) y esponsorizado por la Fundación Ictus, donde demuestra la eficacia de desobstruir las arterias cerebrales afectadas en los pacientes con ictus más complejos con dispositivos de nueva generación introducidos por microcatéteres. 

Las conclusiones del ensayo clínico demuestran que estos pacientes multiplican por cuatro las posibilidades de tener más autonomía en las actividades básicas de la vida diaria, aumentan un 70% las opciones de recuperación de la capacidad funcional, reducen a más de la mitad la medida final del infarto cerebral causado por el ictus y tienen una mejor calidad de vida, abriendo una nueva etapa en el tratamiento de los pacientes de ictus isquémico. 

SomosCienciaTecnologíaSociedadNoticiasContactoPolítica de cookiesPolítica de privacidad Términos de uso© Fundación Pfizer (CIF G-82248261) - Todos los derechos reservados.