La Fundación Pfizer ha anunciado los ganadores de la III edición de los Premios de Innovación Científica para jóvenes investigadores, en las categorías de investigación básica e investigación clínica en un nuevo acto institucional.
En la categoría de investigación Básica, el galardón ha recaído en el equipo dirigido por el doctor Jesús Ávila de Grado, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (UAM), por su trabajo “Decreased nuclear β-catenin, tau hyperphosphorylation and neurodegeneration in GSK-3β conditional transgenic mice”, publicado en la revista The EMBO Journal.
Con este trabajo se ha demostrado que ratones transgénicos condicionales para la proteína quinasa GSK-3 ß reproducen muchos de los aspectos celulares y moleculares de la neuropatología de la enfermedad de Alzheimer. Dichos ratones constituyen, por tanto, un modelo animal que permitirá estudiar la relevancia de la desregularización de la proteína quinasa GSK-3 ß en la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer.
En la categoría de Investigación Clínica, se ha premiado al equipo dirigido por el doctor Joan Martín-Fábregas, del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Universitat Autónoma de Barcelona, por su trabajo “Cerebral perfusion and haemodynamics measured by SPET in symptom-free patients with transient ischaemic attack: clinical implications”, publicado en la revista European Journal of Nuclear Medicine.
El trabajo premiado realiza un estudio prospectivo en 42 pacientes con ataque isquémico transitorio, a los que se practicó un SPET cerebral. La mayoría de pacientes presentaron alguna región de hipoperfusión. Estos hallazgos sugieren que el estado del parénquima y/o la reactividad cerebral se mantienen alterados mucho tiempo después de haber desaparecido los síntomas.